martes, 22 de noviembre de 2011

visita a santiago el meson

CULTURAL
los aspectos culturales que se dan en santiago el meson san andres cabecera nueva se tienen las mismas costumbres y asi mismo la culura es la misma como las celebraciones de fiestas y otras fechas comemorativas que se tienende costumbre en la comunidad en la cual todos los cuidadanos participan o cooperan.
nuestra cultura se le an dado cambios con el paso del tiempo en la cual las personas setambien se involucran con la tecniologia y otros medios que van alterando y creando nuevas ideas que cambian a la comunidad.
con esto he concluido que se pueden perder o cambiar completamente nuestras culturas.

DEPORTIVO
Los aspectos deportivos..... en santiago el meson se practica el basquetbool porque las personas tienen la inquietud de ser mejores jugando cuando asisten a eventos u otras fiestas de otros lugares.
solo se practica ese deporte porque realizan fiestas patronales en las otras comunidades circuvecinas en donde premianlos primeros lugares.

POLITICO
la politica en santiago el meson es que la comunidad elige a su agente   quien representa a la comunidad junto con su demas cavildo estos trabjan juntos para la comunidad asi solicitando obras con el municipio.para elegir al presidente municipal los candidatos hacen sus campañas y despues reunen a los ciudadanos para elegirlo.

SOCIAL
Los aspectos sociales de esta comunidad se caracteriza por las personas que trabajan en union y ademas son muy cooperativas. la mayoris de ellas tienen viviendas de madera y otras de materilas (concreto). las personas practican la agricultura y la ganaderia para su veneficio.
aunque asta nuestros dias a tenido algunos cambios por diferents factores.

EDUCATIVO
la educacion esgratuita con diferentes apoyos de gobierno. en esta comunidad solo se cuenta con 2 instituciones educativas que son:
preescolar (juan jose arreola)
primaria (benito juarez)
a estas acuden los niños a recivir la educacion con el apoyo de padres de familia y los comites los que se encargan del matenimiento de las instituciones.